Uncategorized

Cuatro personas, entre ellos un bebé, murieron en un incendio en un local comercial en Barcelona

Querían dejarme encerrado en la casa: Yunior García, líder de las marchas en Cuba

Yunior García, dramaturgo y opositor cubano, habló en La W sobre el mensaje que envía con su salida del país tras las marchas del 15N. El activista y dramaturgo Yunior García habló en La W sobre su salida de Cuba tras las manifestaciones del pasado 15 de noviembre. Tras las marchas, huyó a España y el gobierno no opuso resistencia, contrario a lo que ha sucedio con otros líderes y activistas.

Tras su arribo, aseguró que “no está dispuesto a silenciar su voz”. También se refirió a la situación de su país, haciendo un llamado a la comunidad internacional para hacer frente a la crisis de derechos humanos que se vive.

El activista y dramaturgo Yunior García habló en La W sobre su salida de Cuba tras las manifestaciones del pasado 15 de noviembre. Tras las marchas, huyó a España y el gobierno no opuso resistencia, contrario a lo que ha sucedio con otros líderes y activistas.

Tras su arribo, aseguró que “no está dispuesto a silenciar su voz”. También se refirió a la situación de su país, haciendo un llamado a la comunidad internacional para hacer frente a la crisis de derechos humanos que se vive.

Finalmente envió un mensaje sobre la imagen que transmite Cuba y sus protestas. Por eso, urgió a otros países para actuar rápidamente frente a las condiciones de su país.

“Cuando el mundo deje de mirar a Cuba con nostalgia y vean que se violan los derechos humanos y entender que se está abusando de los ciudadanos, la situación va a cambiar”, puntualizó.

Redacción W RADIO. 

Carles Puigdemont habla sobre su exilio y la situación política en Cataluña

“No deben sorprenderse porque no pidamos perdón”: cúpula militar talibán

En diálogo con La W, Bilal Karimi, portavoz de la cúpula militar talibán, se refirió al nuevo gobierno de Afganistán tras cumplir un mes desde la toma del poder en Kabul.

El miércoles 15 de septiembre de 2021 se cumplió un mes de la toma del poder en Kabul por parte de los talibanes en Afganistán. Bilal Karimi, portavoz de la cúpula militar talibán, estuvo en los micrófonos de La W para referiste al rumbo del nuevo gobierno y a la crisis humanitaria que atraviesan cientos de miles de afganos por cuenta de una sequía aguda y la pandemia del COVID-19.

La solicitud principal de los talibanes está en la colaboración de la comunidad internacional mientras consolidan un gobierno islámico estable que garantice la seguridad de todos los pobladores. “Hemos llegado de golpe a la ciudad de Kabul y ahora tenemos un gobierno que no está del todo establecido, así que necesitamos tiempo para que podamos retomar nuestras vidas normales”, aseguró Karimi. 

Redacción W RADIO.

La verdadera historia de Herman Knippenberg, el héroe detrás de ‘La Serpiente’

Katalin Karikó, la científica húngara que hizo posible la vacuna contra el coronavirus

 

Katalin Karikó, la ‘madre’ de la vacuna contra el COVID-19, manifestó en La W que “la vacuna fue hecha tan fácil por un trabajo que desarrollé hace unos años. En 2017 desarrollamos una similar para otros virus”.

 

 

 

 

 

Sobre si se pueden mezclar dos vacunas anticovid diferentes dijo que “con la tecnología de ARN se pueden mezclar, pero no hay un resultado que demuestre que sea esto posible”.